Bruno Violi, Presidente de la Sociedad Rural hablo sobre hechos de inseguridad acaecidos en la zona rural en los últimos días, los cuales han sido denunciados en Tu Radio por productores, y empleados rurales. Entre ellos destacan faenas a vacunos, e incluso robos de viviendas.

“El martes de la semana pasada tuvimos una reunión con el Sub Comisario Romero que es quien está a cargo de la Patrulla Rural. Hasta ese momento todo estaba tranquilo, con el pasar de los días nos llegó información de faenas en la zona de Santa Coloma, y hechos de robo, pero no había denuncias, por ende la policía no estaba en conocimiento” contó.

“Tienen que hacer la denuncia, porque el boca a boca con los vecinos, a la policía no le llega. Esta a la vista que hay más movimiento, y el Subcomisario me comentó que tienen todo el personal para poder cubrir la zona y seguir patrullando”.

“Los móviles de la Patrulla Rural deben tener un número estipulado de recorridos preventivos, para poder brindar la seguridad a los vecinos de la zona rural. Son 600 km que tienen que cubrir, pero está todo controlado para poder brindar seguridad” declaró.

“Lo que la gente tiene que saber es que hay un número en el destacamento permanente, y la Sociedad Rural se hace cargo del costo hace más de diez años, para que el vecino pueda tener acceso directo en cualquier momento del día”.

“La policía tiene tres patrulleros Toyota, que tienen tres años de uso máximo. Todos están en condiciones de usarse como es debido. El tema es que la situación del país repercute directamente en el campo. Cuando la gente está pasando hambre, el abigeato es de los principales problemas que tenemos”