Esta semana se conoció la presentación de la Fiscal Sandra Bicetti, Titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº10, quien solicita al Juez la elevación a juicio oral de la causa iniciada contra Elsa M. Grigoni y Marcelo A. Elmer.  El motivo del juicio es la acusación de mala praxis por la familia de Antonio Pavesi, quien falleció ocho días después de nacer en el año 2013.

Antonio había nacido en la Clínica Sindical de Baradero, bajo la atención de Elmer y Grigoni, y si bien fue trasladado de urgencia a la Clínica Bazterrica, falleció ocho días después. Por esta solicitud de juicio oral, Lorena Risotti, mamá de Antonio, dialogó con el programa “La mañana y yo” que se emite en la FM Tiempo (103.5) y dio detalles al respecto.

La caratula actual del caso es Homicidio Culposo, aunque se intenta realizar un cambio de la misma. “Estamos con esperanzas y ganas de seguir” afirma Lorena, ya que la fiscal los cree culpables y por esa razón le pide al juez que los lleve a juicio oral.

Si bien Lorena confiesa que tiene altibajos, ya que estos momentos hacen que deban recordar  todo y se angustien, tienen “sentimientos encontrados” – frase con la que Lorena reemplaza la inexistencia de un concepto que pueda describir sus sentimientos actuales – debido a que confía en el avance que está teniendo el proceso judicial.

“Por un lado no tengo a Antonio, la justicia me certifica que si no fuera por estos dos médicos yo tendría a mi hijo conmigo, pero al menos la justicia los cree culpable” afirma esperanzada.

“Siempre estoy leyendo sobre la causa, yo leo todo aunque me duela en el alma. Siempre estoy al tanto, por eso siempre tuve la esperanza de que van a pagar. Nunca se me ocurrió bajar los brazos a pesar de que mi abogado me dice que puede salir bien o mal” y agrega que lo hace por su hijo “y por el resto de los bebes que pueden pasar por esto”.

Lorena afirma que nadie se anima a denunciar. “Todo lleva una cuestión económica, yo comprendo que hay mamas que no tengan la posibilidad, también existe ayuda pública. Con solo hacer la denuncia ayuda a otras mamas como yo que estoy recorriendo este camino” agrega que  se acercan a ella muchas madres que le dicen que les paso lo mismo, “si todas esas mamas tendrían sus denuncias asentadas, sería más fácil”. Lorena dice que jamás juzgaría a quienes no denuncian ya que ha escuchado a una mamá afirmarle que “había tenido un problema con la doctora Grigoni, y que no se anima a denunciarla porque no tiene obra social y teme llevarla al hospital y que no la quieran atender”.

La autopsia, realizada por el médico forense Caro, es lo que ha determinado principalmente que la fiscal pida juicio oral. También le dan peso a la causa las declaraciones de Lorena, Lucas (el papá de Antonio), la doctora Betiana Pompei y  el anestesista Osvaldo Francisquelo. Pero la autopsia es la que revela la culpabilidad de ambos según la fiscal.

Según este estudio, la culpabilidad de Elmer radica en demorar la cesárea. Frente a un trabajo de parto prolongado, con las pulsaciones del bebé por debajo de lo normal. “El debería haber actuado con rapidez” dice Lorena. “Antonio tuvo menos de 80 pulsaciones por minuto cuando tienen que estar arriba de 120 y la autopsia dice que estuvo así por más de quince minutos” agrega.

En el caso de la culpabilidad de Grigoni, “la autopsia afirma que recibió un neonato grave, deprimido, con probable aspiración de meconio, y en las condiciones en las que lo recibe debería haberlo derivado con urgencia. En vez de eso, ella lo llevo a la habitación y dijo que estaba todo bien” narra la mamá de Antonio.

Las declaraciones de la familia afirman que hasta que Grigoni decide derivarlo pasaron cuatro horas. Luego de eso, se dan las demoras causadas por conseguir la derivación y la ambulancia correspondiente –la cual llega de Capital Federal porque necesitaba una tecnología especial-. “La ambulancia llega a las dos de la mañana y llega a Capital con Antonio a las siete porque los médicos que vinieron en la misma tuvieron que hacer muchas maniobras para poder iniciar la derivación. Antonio estaba muy grave y no podían estabilizarlo. Ya era muy tarde cuando llega a la Clínica Bazterrica. Estuvo doce horas sin atención” afirma Lorena.

“Ni bien llega Antonio le comienzan a hacer cataratas de estudios, al otro día nos corroboran que el bebe tenia daño cerebral.  Que había convulsionado varias veces en Baradero, y había sufrido falta de oxigeno. Nadie nos había dicho que había convulsionado” cuenta. “Cada terrible parte médico que nos daban todos los días en la Clínica Bazterrica nos decía el neonatólogo que ese bebé era sano y no tenía que estar ahí” suma a su relato.

La familia Pavesi – Risotti también responsabilizó a la Clínica Sindical y respecto a esa causa dice Lorena que tuvo “un cruce muy feo con el doctor Ochoa” en el que la “trato muy mal”. “Tuvimos el temor a que haya protección política, si la tuvo o no, no tengo idea -ni nos interesa-, la autopsia del bebé lo dice todo” afirma con tranquilidad al respecto.

Si la causa sigue el transcurso que viene teniendo, para esta fecha en el 2016 se daría el juicio oral correspondiente.

Lorena cierra su relato con un pedido especial a todos los medios de comunicación y a todos aquellos que hablan del caso: “Lo que si pido es que cuando hablen del caso no hablen solo de Elmer, también esta Grigoni. Ella es tan culpable como él. Los dos contribuyeron al final fatal de mi hijo y quiero hacer hincapié en eso. La causa y el juicio son a los dos. Ellos dos hicieron que hoy yo no tenga a mi bebe. La gente tiene que saber que ella también dejo a mi hijo tirado, me lo entrego diciéndome que estaba bien y se fue a la casa sin importarle nada”.

 

By admin